Para qué castrar Perros y Gatos

Por el profesor Dr. Juan Enrique Romero, Médico veterinario.

La sobrepoblación animal es un problema de salud pública que persiste por la falta de conciencia sobre la reproducción descontrolada, A pesar de los programas de control, la solución requiere un cambio de actitud y la promoción de la castración, cuyas ventajas deben ser explicadas.

 

Comenzamos con los perros

  • La castración elimina el riesgo de hipertrofia prostática, precursor de tumores de próstata comunes en perros adultos.
  • Disminuye la dominancia, y por ende, la agreción entre perros al reducir la testosterona.
  • Reduce el vagabundeo, evitando pérdidas, accidentes, y desprotección.
  • Previene enfermedades de transmisión sexual, como el frecuente tumor venéreo transmisible.
  • En hembras, la castración temprana elimina el riesgo de cáncer mamario.
  • La castración canina reduce los ataques entre perros.
  • También disminuye significativamente el riesgo de infecciones uterinas graves en las perras.

 

Ahora en el caso de los gatos 

En este caso, es recomendable castrar a los que son machos después de los 7 meses de edad, evitando de ese modo problemas de salud o de crecimiento.


  • La castración disminuye la agresividad entre machos, previniendo lesiones y problemas de dominancia.
  • Evita enfermedades de transmisión sexual tales como el sida y la leucemia felina, que se contagian por contacto o peleas.
  • Reduce el riesgo de extravío al disminuir el vagabundeo.
  •  Elimina el marcaje urinario en machos.
  • Suprime el celo en hembras.
  • Previene tumores mamarios en hembras.